Datos personales

Translate

viernes, 10 de mayo de 2013

HOTPOTATOES

HOTPOTATOES



El Hot Potatoes suite incluye seis aplicaciones, que le permite crear interactivos de opción múltiple, de respuesta corta, de una frase confusa, crucigrama, juego / ordenar y gap-fill ejercicios para la World Wide Web. Hot Potatoes es un programa gratuito, y usted puede utilizarlo para cualquier propósito o proyecto que desee.No es de código abierto.






LINK DE TRABAJO:

http://hotpot.uvic.ca/

TUTORIALES:


http://hotpot.uvic.ca/tutorials6.php




PLANEACIÓN:


SESION
ACTIVIDADES
RECURSOS
PRODUCTOS
Sesión 9
Inicio:
En grupo comentar la información presentada en las calses anteriores acerca de la migración en México así como las causas que la originan. Permitir a los estudiantes verificar los temas en el libro de texto y revisar los apuntes que obtuvieron a lo largo de la secuencia.
Desarrollo:
En grupo acomodarse para llevar a cabo una actividad de evaluación acerca del tema “Migración en México” con la finalidad de conocer los aprendizajes adquiridos en la secuencia así como servir de retroalimentación para cada alumno. La prueba será de opción multiple la cual será elaborada con la herramienta HOTPOTATOES la cual el docente empleara para su actividad.
Las pruebas elaboradas en HOTPOTATOES serán de dos tipos diferentes para evitar que los alumnos puedan copiar respuestas.
 Cierre:
En grupo comentar acerca de la prueba especial y que significo para ellos la actividad. Conocer las opiniones de los alumnos con respecto a lo significativo que fue la actividad de evaluación.

·         Libro del alumno
·         Libro del maestro

·                   Dibujo.













ARDORA


Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.

Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc y siete nuevas "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos.



El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamento informático. 
Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y los archivos necesarios, ahora sólo necesitará un navegador para visionar el contenido.


LINK DE TRABAJO:
http://webardora.net/index_cas.htm
TUTORIALES:
PLANEACIÓN:


ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I.
PROPÓSITO:
Que los alumnos elaboren una página en ARDORA en la cual elaboren actividades que permitan conocer los aprendizajes adquiridos en la asignatura enfocada en el tema de "VALORES" .
SECUENCIA DIDACTICA.
INICIO:
De manera individual los alumnos descargaran la aplicación ARDORA de la página http://webardora.net/index_cas.htm  en la cual los estudiantes elaboraran actividades que estén enfocadas en el tema de valores. como por ejemplo: elaborar un crucigrama en el que se pregunte los diferentes valores como igualdad, equidad, respeto.
DESARROLLO:
De manera individual los alumnos elegirán alguna de las actividades que ARDORA tiene y deberán enfocarla en el tema de "valores" .
En grupo elaborar una página mediante ARDORA la cual se le proporcionara al docente para que pueda verificar las actividades y poder así registrar a los estudiantes que cumplieron satisfactoriamente la actividad.
CIERRE:
De manera individual los alumnos resolverán todas las actividades de la página creada en ARDORA menos la que realizaron ellos mismos. 

 






sábado, 27 de abril de 2013

XMIND

XMIND

XMind, es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar conocimientos, tareas, y GTD. XMind es compatible con FreeMind. La versión más reciente es XMind 3.





LINK DE TRABAJO:




TUTORIAL:


PLANEACIÓN:
1° SESIÓN
TEMAS Y SUBTEMAS

M
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
(APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE)
RECURSOS DIDÁCTICOS
S.
P.
S.
R.
¿COMO SE CLASIFICAN LOS MATERIALES?
-Mezclas, compuestos y sustancias puras.
-Disoluciones: disolvente y soluto.
A
P
E
R
T
U
R
A
Rescatar los conocimientos previos de los alumnos a partir de las preguntas generadoras: ¿En que se diferencia un elemento y un compuesto? Y ¿Qué métodos existen para separar los componentes de una mezcla? 
-Libro de texto
-Cuadernos
-Marcadores
-Pizarrón


1

APRENDIZAJES ESPERADOS
- Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza.
-Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular.

D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Ø  En grupo ver el video: “Métodos físicos de separación de mezclas”. Posteriormente realizar comentarios relevantes apreciados frente al grupo y anotarlos en el pizarrón.
Ø  En grupo leer el apartado “Consideremos lo siguiente…” de la pagina 111 del libro de Ciencias III. Y dar respuesta a las preguntas de la misma pagina en el apartado “Lo que pienso del problema”. Anotarlos en el pizarrón.
Ø  En equipos de cinco (previamente formados) llevar a cabo la actividad UNO del apartado “Manos a la obra” de la pagina 112 del libro de texto y comentar los cuestionamientos definidos en el libro o alguna duda que pueda surgir a raíz del experimento de parte del resto del grupo. Anotarlos en el cuaderno.
Ø  De manera individual descargar cualquiera de las siguientes herramientas: cmaptools, xmind y freemind. Instalarlos en la computadora personal para poder realizar las siguientes actividades.

-Libro de texto.
-Cuadernos
-video: Métodos físicos de separación de mezclas.
-Pizarrón.
- Marcadores.




1

TRANSVERSALIDAD

-Ciencias I (énfasis en Biología): El álbum histórico de la biodiversidad en mi región. 
C
I
E
R
R
E
Ø  De manera individual elaborar un mapa conceptual en el que se identifique la clasificación de los diferentes elementos, compuestos y mezclas que se han visto o utilizado a lo largo de la sesión o secuencia utilizando cualquiera de las diferentes herramientas que así lo permitan como por ejemplo: CMAPTOOLS, XMIND Y FREEMIND. Dichas herramientas podrán emplearse para la actividad además de que los educandos deberán exponer sus trabajos frente al grupo.
-Pizarrón.
-Marcadores.


1

CONCEPTOS CLAVES
ORIENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN
PRODUCTOS (como criterio de evaluación)
HABILIDADES Y ACTITUDES
Elementos, compuestos y mezclas.
Métodos físicos de separación de mezclas.
-Participaciones
-Comportamiento
-Trabajo colaborativo
-Disposición
-Mapa conceptual.
Disposición para el trabajo colaborativo.
Capacidad de acción y participación.
Comparación, contrastación y clasificación.



FREEMIND

FREEMIND



Construye fácilmente diagramas, esquemas o mapas visuales con cualquier tipo de contenido.

 FreeMind pone al alcance todas las herramientas necesarias para plasmar tus ideas, proyectos y pensamientos en esquemas o diagramas de todo tipo. FreeMind es un proyecto de código abierto, gratis, y desarrollado en Java. Su funcionamiento básico consiste en ir añadiendo módulos que se acoplan o enlazan unos con otros mediante diferentes relaciones.
A la hora de construir los diagramas o ir apuntando o estructurando ideas, puedes perfectamente añadir nodos sueltos con contenidos aparentemente inconexos, y dejarlos separados para luego ir uniéndolos en un futuro si fuera necesario.

Gráficamente, FreeMind nos ofrece un montón de posibilidades. Podemos añadir iconos, colores, configurar la apariencia visual de casi cualquier elemento, etc. Incluso podremos establecer hipervínculos con enlaces externos a un sitio web.


LINK DE TRABAJO:

http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page


TUTORIAL:

PLANEACIÓN:


1° SESIÓN
TEMAS Y SUBTEMAS

M
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
(APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE)
RECURSOS DIDÁCTICOS
S.
P.
S.
R.
¿COMO SE CLASIFICAN LOS MATERIALES?
-Mezclas, compuestos y sustancias puras.
-Disoluciones: disolvente y soluto.
A
P
E
R
T
U
R
A
Rescatar los conocimientos previos de los alumnos a partir de las preguntas generadoras: ¿En que se diferencia un elemento y un compuesto? Y ¿Qué métodos existen para separar los componentes de una mezcla? 
-Libro de texto
-Cuadernos
-Marcadores
-Pizarrón


1

APRENDIZAJES ESPERADOS
- Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza.
-Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular.

D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Ø  En grupo ver el video: “Métodos físicos de separación de mezclas”. Posteriormente realizar comentarios relevantes apreciados frente al grupo y anotarlos en el pizarrón.
Ø  En grupo leer el apartado “Consideremos lo siguiente…” de la pagina 111 del libro de Ciencias III. Y dar respuesta a las preguntas de la misma pagina en el apartado “Lo que pienso del problema”. Anotarlos en el pizarrón.
Ø  En equipos de cinco (previamente formados) llevar a cabo la actividad UNO del apartado “Manos a la obra” de la pagina 112 del libro de texto y comentar los cuestionamientos definidos en el libro o alguna duda que pueda surgir a raíz del experimento de parte del resto del grupo. Anotarlos en el cuaderno.
Ø  De manera individual descargar cualquiera de las siguientes herramientas: cmaptools, xmind y freemind. Instalarlos en la computadora personal para poder realizar las siguientes actividades.

-Libro de texto.
-Cuadernos
-video: Métodos físicos de separación de mezclas.
-Pizarrón.
- Marcadores.




1

TRANSVERSALIDAD

-Ciencias I (énfasis en Biología): El álbum histórico de la biodiversidad en mi región. 
C
I
E
R
R
E
Ø  De manera individual elaborar un mapa conceptual en el que se identifique la clasificación de los diferentes elementos, compuestos y mezclas que se han visto o utilizado a lo largo de la sesión o secuencia utilizando cualquiera de las diferentes herramientas que así lo permitan como por ejemplo: CMAPTOOLS, XMIND Y FREEMIND. Dichas herramientas podrán emplearse para la actividad además de que los educandos deberán exponer sus trabajos frente al grupo.
-Pizarrón.
-Marcadores.


1

CONCEPTOS CLAVES
ORIENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN
PRODUCTOS (como criterio de evaluación)
HABILIDADES Y ACTITUDES
Elementos, compuestos y mezclas.
Métodos físicos de separación de mezclas.
-Participaciones
-Comportamiento
-Trabajo colaborativo
-Disposición
-Mapa conceptual.
Disposición para el trabajo colaborativo.
Capacidad de acción y participación.
Comparación, contrastación y clasificación.